Nosotros

Nosotros

ACUDE fue creada el 24 de octubre de 2013, nuestra Fundación tiene su sede en la Mata Atlántica con fuerte presencia en América Latina. Contamos con una trayectoria de 10 años en el desarrollo de actividades de concientización ambiental, conservación de recursos naturales y promoción de buenas prácticas ambientales.

Nuestro objetivo es concienciar y promover las buenas prácticas ambientales, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Promovemos los servicios ambientales que brindan los bosques nativos y fomentamos un enfoque holístico para una nueva relación con nuestro planeta.

Misión

Nuestra misión es concienciar sobre la necesidad de valorar los servicios ambientales que presta la biodiversidad, promover el uso sostenible de nuestro capital natural y contribuir al desarrollo de un nuevo enfoque holístico para una relación sostenible y amistosa con los ecosistemas desde una perspectiva integrada del ser humano y la naturaleza.

Planeta Saludable

Abogamos por una conciencia holística para nosotros y las generaciones futuras, entendiendo que la salud planetaria y humana están profundamente interconectadas. La sostenibilidad de nuestro planeta depende de la integridad y la interacción de todos.

Gobernanza Climática

Facilitamos procesos de gobernanza local y desarrollo de capacidades para crear proyectos que satisfagan las necesidades locales y beneficien a las comunidades. Lideramos el compromiso de lograr cambios positivos en la toma de decisiones para responder a los desafíos globales.

Integridad Ambiental

Promovemos la preservación y regeneración de la biodiversidad para sostener los beneficios sociales, culturales y económicos. Impulsamos proyectos basados ​​en la naturaleza, resilientes a los cambios ambientales y que ofrezcan soluciones a los desafíos del desarrollo humano.

Cooperación Internacional

Abrazamos la cooperación internacional, reconociendo que la región es el lugar apropiado para desarrollar estrategias y planes ambientales, asegurando la preservación de los ecosistemas.

Nuestro Equipo

Patricio Lombardi

Fundador

Nuestro Fundador, Patricio Lombardi, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en relaciones internacionales y temas ambientales, ha transitado por el sector público, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales.

Actualmente, Lombardi es invitado como orador en instituciones de relevancia internacional, como TED Talks de la Unión Europea, la UICN, las universidades Pompeu Fabra y BOCCONI, la Fundación Ethereum, la COP 28 de la CMNUCC y la Bolsa de Valores de Milán. Ha sido entrevistado por medios como Deutsche Welle, CNN, Agencia EFE, The Stanford University Journal y The Lancet, donde ha destacado por sus contribuciones en los mercados de carbono.

Nombrado oficialmente Ministro de Cambio Climático en 2020, se convirtió en el primero en las Américas. Bajo su liderazgo y en el marco de la COP 26 de la ONU en Glasgow, firmó un acuerdo histórico para proteger la porción argentina del Bosque Atlántico, uno de los cinco puntos calientes de biodiversidad más importantes del mundo. Lideró la incorporación de Argentina en el mercado voluntario de carbono, siendo el primer Estado subnacional en el mundo en firmar un acuerdo jurisdiccional REDD+.

Su carrera profesional está alineada con su pasión, ha trabajado activamente durante más de 30 años en proyectos comunitarios y ambientales. Es fundador de varias ONG, entre ellas Revolución 21, reconocida como Embajadora de Buena Voluntad por las Naciones Unidas.

Anteriormente, fue Subsecretario de Estado para América Latina y el Caribe en Florida, bajo la administración del gobernador Jeb Bush, y trabajó en el sector privado en Washington DC, antes de unirse al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Juan Emilio Bragado

Director Ejecutivo

Con más de tres décadas de dedicación a la gestión forestal sostenible, Juan Emilio Bragado ha tejido una sólida conexión con los ecosistemas vitales. Formado en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, su búsqueda por entender y preservar los bosques lo ha llevado a vincularse con el mundo, desde la Universidad de Yale hasta Naciones Unidas, siempre buscando soluciones innovadoras frente a la crisis ambiental.

Su visión no solo abarca los bosques tropicales, sino también la intrincada relación entre la naturaleza y las áreas urbanas, donde ha sido pionero en la adaptación de herramientas tecnológicas como el software i-Tree en Argentina. A lo largo de su carrera, ha liderado iniciativas de restauración ecológica, enfrentado conflictos ambientales complejos y forjado alianzas internacionales en nombre de la conservación.

En su legado, destaca la creación de la emblemática Reserva Tomo, un refugio natural y lugar emblemático donde se encontró el primer ejemplar de Águila Harpía que determinó que la especie formaba parte de la rica fauna del Bosque Atlántico.

Justo Besusan

Director

Es un economista con una sólida formación en el sector energético y una trayectoria destacada en finanzas sostenibles. Licenciado en Economía, complementa sus estudios con un posgrado en Energías Renovables, Inversión y Financiación por el IEB. Su experiencia profesional incluye su rol como analista financiero en Integra Capital, donde participó en procesos de fusiones y adquisiciones (M&A), fundamentalmente en el sector de la energía.

Actualmente, se desempeña como Director de ACUDE, donde lidera proyectos que buscan poner en valor los recursos naturales y la biodiversidad para integrar soluciones innovadoras en la gestión de estos activos y en la preservación ambiental. Además, analiza proyectos ambientales para el mercado financiero que promuevan la integridad y la justicia en este ámbito.

Nahuel Schenone

Consultor Externo

Nahuel Schenone ha logrado una carrera marcada por su profundo compromiso con la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Producción Sustentable, su formación académica es el cimiento de una carrera dedicada a la investigación y a la acción ambiental. Su especialización en la calidad química del agua, consolidada a través de un posdoctorado y sus investigaciones en micro-química ambiental en la Universidad Karl Franzens de Graz, Austria, lo sitúan a la vanguardia del estudio y la gestión de recursos naturales.

Schenone ha liderado proyectos de gran impacto en la restauración de ecosistemas y la gestión de recursos hídricos, como su rol en el Plan de Manejo Hídrico de ACUMAR y su dirección en proyectos de restauración de bosques nativos. En el ámbito internacional, su colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en la promoción del uso sustentable de la biodiversidad destaca su capacidad para generar soluciones globales desde una perspectiva local.

Como académico prolífico, Schenone ha realizado importantes contribuciones a la literatura científica. Su participación en la obra 50 Years World Heritage Convention: Shared Responsibility – Conflict & Reconciliation (2022) ha sido clave en el análisis de las áreas de conflicto y las estrategias para la conservación de los ecosistemas. Este trabajo refleja su enfoque holístico y su capacidad para unir ciencia y praxis en la búsqueda de soluciones sostenibles a los desafíos ambientales contemporáneos.

Franco Cabrera

Consultor Externo

Es un ingeniero que combina la ciencia y la tecnología para impulsar soluciones sostenibles en el ámbito corporativo. Formado como Ingeniero Químico con especialización en gestión ambiental ha ampliado su conocimiento con diplomaturas en Biotecnología, Data Science y Machine Learning, integrando la innovación tecnológica con el enfoque ambiental.

Su trayectoria incluye experiencia en la enseñanza y capacitación profesional, así como en el asesoramiento técnico para la realización de inventarios de Gases de Efecto Invernadero y el cálculo de huellas ambientales. Franco trabaja en la intersección de la ciencia y la gestión corporativa, guiando a empresas hacia un futuro más sostenible mediante la implementación de tecnologías emergentes y el análisis de datos.

Maria Soledad Santiago

Consultora Externa

Abogada especializada en derecho societario y comercial con amplia experiencia en asesoría legal a empresas nacionales e internacionales. Licenciada en Derecho por la Universidad Católica Argentina con Diploma de Honor y un posgrado en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad de Buenos Aires, María Soledad dedica su carrera a apoyar empresas en transformaciones societarias, fusiones, adquisiciones y reorganizaciones.

Desde 2004, lidera el departamento de derecho societario en el Estudio Jurídico Santiago & Testoni, donde también asesora en conflictos societarios y colabora en la estructuración de joint ventures y otros acuerdos estratégicos. Su destacada formación y compromiso profesional le han valido múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Dr. Julio Ojea Quintana de la Universidad Católica Argentina y el Premio Editorial El Derecho. Además, ha contribuido como coautora en el libro International Securities Law Handbook, editado por The World Law Group, donde analizó los títulos valores en Argentina.

Juan Pablo Galeano

Consultor Externo

Abogado con una Maestría en Derecho Ambiental y una especialización en regulación de aguas, ha centrado su carrera en la gobernanza de sistemas acuíferos transfronterizos, en particular el Sistema Acuífero Guaraní. Su investigación sobre la legislación internacional y nacional en materia de aguas le llevó a participar en la Conferencia ISARM 2021 de la UNESCO, donde abordó los desafíos de gobernanza en acuíferos transfronterizos. Como miembro activo de la Asociación Internacional de Derecho del Agua (AIDA), actualmente colabora en un proyecto internacional comparativo que analiza la regulación de las aguas subterráneas.

En Argentina, Juan Pablo Galeano ha desempeñado un papel fundamental en la reorganización e implementación de políticas hídricas en Misiones, donde estableció el primer Banco Económico de Información Hídrica para aguas subterráneas y superficiales de la provincia (Ba.Ca.H.E). Su experiencia también ha sido compartida a través de presentaciones sobre el uso de aguas subterráneas en la industria alimentaria, con un enfoque en la prevención de la contaminación y el impacto ambiental.

Josseline Cusme

Equipo Técnico

Ambientóloga con una sólida formación académica y experiencia en consultoría ambiental y sostenibilidad. Graduada en Ciencias Ambientales, ha continuado su especialización con dos másteres en Huella de Carbono e Hídrica y en Project Management. Su enfoque se centra en integrar el análisis estratégico con la implementación de sistemas de gestión ambiental en las empresas, con el objetivo de promover prácticas sostenibles en el ámbito corporativo.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como consultora ambiental para IDEAS MEDIOAMBIENTALES y ALLCOT, donde ha desempeñado roles clave en análisis de soluciones y estrategias de sostenibilidad. Josseline combina un enfoque técnico con una visión estratégica, lo que la convierte en una profesional comprometida con la gestión ambiental y la sostenibilidad.

Agustín Jilek

Equipo Técnico

Profesional del diseño y la comunicación, con una profunda orientación ambiental. Su experiencia en el desarrollo de estrategias visuales que abordan el desafío del cambio climático lo ha posicionado como un comunicador clave en temas de sostenibilidad. A través de un enfoque creativo y comprometido, ha logrado generar conciencia y promover acciones.

Scroll al inicio